Descubre la agenda del Campus de la Universidad de Navarra en Madrid. Conferencias, actividades, talleres... Todo en una agenda mensual. Si eres alumnos, antiguo alumno, profesional o te interesa algún evento concreto, no dudes en escribirnos.
¡Suscríbete!
18 de marzo
Innovación y Tecnología: hacia una nueva era en el sector legal
La Universidad y ECIJA presentan un programa pionero en LegalTech. En el evento, se analizará la evolución de la digitalización en el sector legal y conoceremos el caso de éxito de Iberdrola en su transformación digital.
24-26 de marzo
Clinical Neuroimaging
La 13.ª Conferencia Europea sobre Neuroimagen Clínica reunirá a médicos e investigadores de todas las modalidades de imágenes cerebrales y trabajará biomarcadores innovadores, nuevas tecnologías y áreas emergentes de neuroimagen clínica
26 de marzo
Adicciones y hábitos saludables
La psiquiatra Sara Antón y la psicóloga Leyre San Martín abordarán el tema de las adicciones comportamentales (mal uso de la tecnología, redes sociales, juego y otras) y se ofrecerán herramientas para ganar en control y adquirir hábitos y conductas saludables.
26 de marzo
Recruiting Day en Arquitectura
Una jornada de empleabilidad dirigida a los estudiantes de los másteres de la Escuela de Arquitectura.
26 de marzo
Una guía para emprendedores
Mathieu Carenzo, profesor de la Universidad, business angel y emprendedor, presenta ‘Hablando en plata’, la guía definitiva para emprender sin miedo y convencer a inversores. El evento será en la Librería Troa Neblí.
27 de marzo
Práctica avanzada en Oncología
'Implementación de la Práctica Avanzada en Oncología: de la teoría a la práctica', última sesión del ciclo 'Compartir el éxito para cuidar mejor', con Gema González, supervisora de enfermería del área funcional del proceso oncohematológico de la Clínica Universidad de Navarra, junto con enfermeras del Hospital Universitario 12 de Octubre.
31 de marzo
Zofia Kossak, prisionera en Auschwitz
Presentación de ‘Los Cruzados’, de la escritora Zofía Kossak, reina de la novela histórica en Polonia y prisionera en Auschwitz. Esta obra ha sido traducida por primera vez al castellano por Higinio Paterna, quien la presentará junto al catedrático de Historia Contemporánea Pablo Pérez.